Febrero 2012
Escuchar el rugido de un león (en libertad) en medio de la noche, mientras estas durmiendo en una tienda de campaña es sin duda una de las experiencias mas impresionantes que uno puede vivir en África. Y desde que yo me entere que se podía hacer me empeñe en vivirla.
Después de haber recorrido unos cuantos países africanos, una ya esta cansada de ver parques naturales llenos de cebras, jirafas, elefantes y demás, así que decides ahorrar dinero y dejar de visitar esos lugares. Te limitas a lo diferente, a lo que aun no has visto de África. Pero lo cierto es, que cuanto menos famoso es el parque natural, cosa que pasa cuando te alejas del este de África, mas impresionante es la aventura, menos saturados están y hasta parece que los animales están más libres (o mas descansados de recibir visitas). A si que cuando escuche que en el parque de Moremi se podía hacer un safari en el que la zona de campamento no estaba vallada y era normal escuchar a los leones rugir cerca en mitad de la noche cuando el jefe de la manada llama a toda su trope, allá que convencí a mi compañero de aventura, José, un español que conocí en el backpackers del delta del Okavango, de que fuéramos. La ventura no salió muy bien, no llegamos a estar ni 24 horas, lo había contratado todo por teléfono y en fin, esas cosas que pasan siempre………que si esto no estaba incluido que si esto tampoco etc, etc…….así que de 3 días que iba a durar lo redujimos a uno. Lo importante fue que oímos a los leones, no lo cerca que a mi me hubiera gustado, pero los oímos, según el guía estaban a unos 20 km, pero parecía que estuvieran a uno. Impresionante. Es un sonido glutural que te pone los pelos de punta. El guía nos contaba que no se acaba de acostumbrar a ese sonido, aun sigue sobrecogiéndole, a veces se asusta tanto que duerme dentro del coche. Y es que aquí estamos los “atrevidos” turistas blancos que buscan emociones fuertes y que pocas veces han tenido que temer por su vida, parece que siempre estemos viviendo una película con final feliz, pero la verdad es que no sería la primera vez que un animal de esos mata a un hombre………
Botswana es un país extenso y desértico, desierto también de habitantes. Con una superficie de 600.000 km2 (un poco más grande que España) y una población de 2 millones, por ello es un poco más difícil viajar por él.
Una carretera lo cruza por medio de este a oeste y otra en diagonal de noreste a suroeste. Por el este, el paisaje básicamente se reduce a salares, lagos de sal que en la época mas seca se convierte en extensiones de kilómetros y kilómetros de arena blanca donde el horizonte es un continuo espejismo salpicado por algún baobab milenario que sobrevive. El Oeste y el sur, lo ocupa el desierto del kalahari, la parte desplazada de él por el río Okavango, y que es prácticamente inaccesible. Y el norte, es la frondosa cabeza, el oasis, la fauna, la biodiversidad, el Delta de Okavango. Es un país para alquilarse un todoterreno y recorrértelo, perderse entre dunas y extensiones de sal sin indicaciones, pero eso……….. eso lo reserve para Namibia.